
Día de la Mujer Rural: la mirada de las nuevas pobladoras
En este artículo publicado en El Asombrario entrevisto a cinco mujeres que se han abierto camino y futuro en entornos rurales. Demandan más cultura, vivienda y servicios básicos.

En este artículo publicado en El Asombrario entrevisto a cinco mujeres que se han abierto camino y futuro en entornos rurales. Demandan más cultura, vivienda y servicios básicos.

La iniciativa ‘No Fly Climate Sci’ visibiliza el conflicto de muchos científicos que no quieren contribuir al cambio climático con sus viajes pero que pueden

Este reportaje fue publicado en la revista Muy Interesante número 473 (octubre 2020). En él hablo sobre el metano, un gas con efecto invernadero más

Si se cumplieran las recomendaciones de la OMS de acceso a espacios verdes, las ciudades de Europa podrían evitar hasta 43 000 muertes prematuras al

Comienzo una nueva colaboración en Planeta A, la sección de medio ambiente de El Confidencial que dirige el naturalista y divulgador José Luis Gallego. En

Participé como ponente en el Panel de Comunicación Clima de CnR22, que cada año acerca la vanguardia de la comunicación digital de la ciencia a los profesionales.

En este artículo publicado en Muy Interesante entrevisto al catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia Miguel Ángel Esteve para analizar a fondo el

En este artículo publicado en Climática hablo de la iniciativa #RevueltaEscolar y de los beneficios para la salud, el medio ambiente y la educación que

Este reportaje, publicado en la web de Muy Interesante, ha obtenido el primer Premio de Periodismo en Innovación y Sostenibilidad Agroalimentaria, organizado por EIT Food,

En colaboración con la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Salamanca (USAL), la pasada primavera participé en la organización de un ciclo de

En Muy Interesante entrevistamos al naturalista y divulgador Joaquín Araújo con motivo de la publicación de su nuevo libro: ‘Los árboles te enseñarán a ver

Moverse en bicicleta es una opción económica, saludable, poco contaminante y que facilita el desplazamiento respetando la distancia física. Uno de los efectos inesperados del confinamiento al

Los mejores científicos del mundo lo tienen claro: esta crisis es consecuencia directa de las actividades humanas, especialmente del sistema económico global. Un grupo de

Un nuevo tipo de residuo comienza a llegar a las playas y mares más recónditos del mundo: las mascarillas y guantes desechables. Los expertos advierten

En Muy Interesante hablamos con Andreu Escrivá, experto en cambio climático, sobre el impacto de la pandemia en el medio ambiente. ¿Ha cambiado algo con

En Muy Interesante desmontamos algunos de los bulos e informaciones confusas que circulan sobre la relación entre los murciélagos y el nuevo coronavirus y te

Una iniciativa en Twitter nos anima a asomarnos a nuestras ventanas y apuntar todas las aves que vemos. Este juego puede ayudar a llevar mejor

En esta entrevista, publicada en Muy Interesante, hablamos largo y tendido con el autor del libro ‘Aún no es tarde. Claves para entender y frenar

La Unión Europea está tramitando un paquete de medidas para acabar con los plásticos de un solo uso. ¿Estás preparado para al cambio? Se acabó.

Este reportaje, publicado en Muy Interesante en julio de 2019, ha sido el ganador de la XXI Edición del Premio de Periodismo Montero de Burgos, organizado

Muchas activistas medioambientales se enfrentan a denuncias, acoso, hostigamiento y amenazas de muerte, pero pese a ello siguen luchando. En Muy Interesante hemos hablado con

El pasado 5 de junio participé como ponente en una mesa redonda organizada por el Ayuntamiento de Montilla (Córdoba) sobre el problema del plástico. Con

‘La duda curiosa’ es el programa de divulgación científica de Radio USAL, la radio de la Universidad de Salamanca. Colaboro en este espacio de cultura

La duda curiosa’ es el programa de divulgación científica de Radio USAL, la radio de la Universidad de Salamanca. Colaboro en este espacio de cultura

Cada vez se habla más sobre los microplásticos, unas diminutas partículas sintéticas que ya están por todas partes, desde el hielo del Ártico hasta la

Se ha cumplido un año del homicidio de la líder ecologista Berta Cáceres. Desde entonces, muchas personas que defienden los derechos humanos y del planeta

Este artículo, publicado en la web de Muy Interesante, ha sido ganador del II Premio SIGRE ‘Por la Salud de la Naturaleza’ en la categoría

Estamos acostumbrados a ver imágenes de montes desnudos tras fuegos devastadores que tienen lugar todos los veranos. ¿Qué hacen las plantas para sobreponerse a esta

En mi intervención en el curso de verano de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) hablé sobre el papel de las redes sociales en los
